Por Día
(Todas las películas incluyen subtítulos en español)
Música Ocular
Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Tráiler:


México / 2012 / 80 min. / Documental
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Director: José Antonio Cordero.
Contacto: ibertoria@yahoo.com
Sinopsis: Un grupo de jóvenes Sordos de la costa de Oaxaca, en el sur de México, recibe una propuesta inédita: hacer una película a partir de sus sueños. Mientras Éric y sus amigos ven películas y discuten las historias que se habrán de filmar, conocemos sus peculiares vidas cotidianas llenas de deseos y decepciones. Música ocular es una reflexión sobre el carácter ensoñador del cine silente y su entrecruzamiento con otro lenguaje completamente visual, las lenguas de señas, la percepción y la cultura de Sordos.

Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
El Silencio de Alma


Tráiler:
España / 2023 / 15 min. / Ficción
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Mar Navarro.
Contacto: info@inquietafilms.es
Sinopsis: Alma es una joven con problemas de sordera. Un día, al llegar del trabajo, escucha a través de sus audífonos a una mujer angustiada pidiendo ayuda. Sólo ella puede escucharla, quiere ayudarla, pero, ¿quién es en realidad esta mujer?

Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Señero
Tráiler:


España / 2023 / 8 min. / Ficción
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Laura Díaz González.
Contacto: laurarte10@gmail.com
Sinopsis: Noah tiene una ilusión que persigue con ganas, ¿que acabará pasando?

Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Sé Valiente
Tráiler:


España / 2017 / 10 min. / Ficción
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE)
Director: Alejandro Martín.
Contacto: laurarte10@gmail.com
Sinopsis: Anya se desespera por la situación de su pareja Celio, que no está en buen momento. Por tanto, Anya no se acuerda en la cual, se compromete el cumplimiento de su pareja.

Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
En 8 días
Tráiler:


Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Laura Díaz González.
Contacto: laurarte10@gmail.com
España / 2016 / 15 min. / Ficción

Sinopsis: Ana viviendo su vida diaria, y conoce a una chica en 8 días.
Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Te Necesito
Tráiler:
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Laura Díaz González.
Contacto: laurarte10@gmail.com
Sinopsis: Guaci y Airam van a reencontrarse ya llevan mucho tiempo que no vean. Sin embargo, cuentan que cada uno hacen de sus vidas.
España / 2017 / 10 min. / Ficción



Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Trece y Dos
Tráiler:
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Laura Díaz González.
Contacto: laurarte10@gmail.com


España / 2018 / 10 min. / Ficción
Sinopsis: Carla y Lolita han quedado en el parque a disfrutar del atardecer pero algo les ha conmocionado.

Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Bombón
Tráiler:
Calificación: Apta para mayores de 16 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Laura Díaz González.
Contacto: laurarte10@gmail.com


España / 2017 / 8 min. / Ficción

Sinopsis: Nati y Javi hacen el amor sensualmente y son como polos opuestos. Pero, al final ambos comparten el mismo secreto.
Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Millo
Tráiler:
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
Directora: Laura Díaz González.
Contacto: laurarte10@gmail.com


Sinopsis: Juli y Fede desafían los estereotipos de género mientras exploran su relación y sexualidad de manera abierta y honesta.

España / 2024 / 15 min. / Ficción
Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 15:30 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Vibrar: el arte de sentir
Tráiler:


Sinopsis: Christian Briceño, el primer bailarín sordo de música contemporánea graduado en Colombia, que asume el reto de explorar otros géneros musicales, descubriendo en su pasión por la danza y la música un lenguaje universal. Con el movimiento, establece un vínculo con otros artistas que, aunque en contextos distintos, encuentran en su oficio una forma de crear y comunicar. A través de esta exploración, nos contará sobre su vida y la diversidad de experiencias que enriquecen nuestro mundo.

Calificación: Apta para todo el público.
Idioma: Español y Lengua de Señas Colombiana (LSC).
Directora: Nathalia Montealegre Triana.
Contacto: nmontealegre@canaltrece.com.co
Colombia / 2024 / 71 min. / Documental
Fecha, horario y sede:
Jueves 25 de septiembre / 15:30 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Todo el silencio
Tráiler:
Sinopsis: Por las mañanas Miriam enseña lengua de señas y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Español y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Director: Diego Del Río.
Contacto: festivals@idaagency.net



México / 2023 / 78 min. / Ficción
Serendipity by Sofía
Francia / 2024 / 9 min. / Ficción
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF)
Directora: Audrey Sangla.
Contacto: audrey.sangla@gmail.com


Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Sinopsis: Sofía es una chica imaginativa. Le gusta inventar historias durante sus recreos, ofreciendo una mirada lúdica sobre la vida cotidiana. Un día, Saga se sienta en su banco. Decidida a coquetear, Sofía intenta varias maneras divertidas y torpes de iniciar una conversación. Un libro se convierte en la oportunidad perfecta para profundizar su vínculo. Sin embargo, la relación que florece entre ellas da un giro inesperado y brutal, revelando lo impredecible de las relaciones humanas. Con ingenio, encanto y suspenso, Serendipity by Sofía captura la belleza de los encuentros fortuitos mientras explora la confianza y los riesgos de la intimidad.

Tráiler:
La lueur de l' Adieu
Francia / 2025 / 23 min. / Ficción
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF).
Directora: Audrey Sangla.
Contacto: audrey.sangla@gmail.com


Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Sinopsis: Cuando Christiane se entera de que su hija Margot, quien padece la enfermedad de Charcot, desea poner fin a su vida, se enfrenta a un desafío profundo a su amor maternal. "El poder de decir adiós" es un emotivo cortometraje que explora la complejidad del amor de una madre ante la desgarradora decisión de su hija frente a una enfermedad degenerativa. La historia se desarrolla a través de escenas cotidianas que retratan los desafíos emocionales y físicos que ambas atraviesan. Momentos de profunda conexión —como el recuerdo entrañable de un picnic junto al lago— contrastan con las crecientes dificultades que impone la enfermedad. El deseo de Margot de tomar el control de su destino pone a prueba el amor incondicional de Christiane, dejándola dividida entre respetar los deseos de su hija y el miedo de perderla.
Tráiler:

Historias de la comunidad sorda de Puebla
México / 2021 / 65 min. / Documental
Calificación: Apta para todo el público.
Idioma: Español y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Directores: Luis Payán Domínguez y Edgar Omar Hernández Silva.
Contacto: edgaromar03@gmail.com


Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 18:30 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Sinopsis: En Historias de la comunidad sorda de Puebla cinco historias se cuentan y entrelazan: la de Luz María Domínguez y su lucha al lado de sus hijas por aprender y caminar juntas desde su condición sorda; la de Luis Payán Domínguez, quien desde la LSM cuenta parte de su historia familiar y de su identidad; la de Alba Selene León, una joven que ha encontrado en el feminismo una manera de compartir y luchar por la visibilización de la comunidad sorda; la de Edgar Omar Hernández Silva, quien ha encontrado en el cine y la fotografía la manera para comunicarse y expresarse; y la de Juan Raúl Rugerio, un profesor en Procesos educativos que comparte sus saberes y busca que más personas, sordas o no, conozcan a la comunidad y su lengua.
Come Pesci Nell' Acqua
Italia / 2024 / 74 min. / Documental
Calificación: Apta para todo el público.
Idioma: Italiano y Lengua de Señas Italiana (LIS).
Directora: Verónica Spedicati.
Contacto: info@daitona.it


Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 18:30 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Sinopsis: Un investigador sordo viaja a Brasil para participar en las 24ª Sordolimpiadas y entender por qué atletas sordos de todo el mundo se reúnen para competir. Tres historias de atletas italianos lo ayudan a comprender este evento.
Tráiler:

El Pinocho
Uruguay / 2024 / 17 min. / Ficción
Calificación: Apta para todo el público.
Idioma: Español y Lengua de Señas Uruguaya (LSU).
Directora: Lorena Villeneau.
Contacto: ala.lokha11@gmail.com


Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 18:30 hs. / Inst. Guimarães Rosa.
Sinopsis: Un niño arranca una hoja de un árbol sin saber las consecuencias. Un duende mágico lo castiga por dañar el medio ambiente, y años después, ya adulto y jardinero, recibe una gran nariz como advertencia. Arrepentido, lucha por cuidar la naturaleza... y algo en él comienza a cambiar.